Reseña 📚El Juego del Alma

Aquí pueden conseguirlo con descuento

Esta es la segunda novela del autor y que forma parte de la trilogía donde tenemos a la periodista y escritora Miren como personaje principal, en este caso resolverá dos casos que están separados por diversos años y que tienen relación con la religión y una comunidad en particular.

En esta ocasión la relación entre los personajes me resultó más orgánica, también como se enfoca los capítulos de forma de un conteo regresivo es una experiencia cuanto menos grata para poder disfrutar los sucesos e ir armando el puzzle que plantea el autor.

La trama tiene una premisa interesante, no rebusca mucho en su novela anterior lo que es grato, de forma que el lector no tiene que hacer tanta memoria hacia atrás y disfruta del viaje, el problema creo yo yace en cómo se generan expectativas y no se cumple con ellas.

Durante la obra se plantean diversos personajes muy sospechosos adrede, como si fueran comodines y estuviéramos viendo una partida de clue, pero algunos son muy arquetípicos y no convencen del todo, a su vez la religión tiene un papel importante en el inicio de la obra y no se le ahonda más, nos hacen interesar en el colegio y no se lo explora de mayor medida, también brinda una sensación de un mega culto, situaciones muy turbias y conflictivas de forma que uno puede esperar una oscuridad mayor en la obra, pero al final uno de los antagonistas, ya que la obra posee tres esta sin el suficiente peso.

Hablando de los malos de las obras diría que existen tres precisos, dos están ocultos hasta que se revelan como trastornados en su totalidad y uno desde su presentación ya como lector intuimos algo extraño o su comportamiento es muy sombrío, de esta forma creo que el autor no hace un buen manejo en el rol antagonista, el culto que se menciona y muestra decepciona, un antagonista es bueno soy maligno y me volví misántropo, otro es un degenerado por defecto y el tercero tiene más papel pero pasa ser irrelevante y opacado por la trama y los otros.

Me gusta como se le dio más trasfondo al agente del FBI, pero siento que su protagonismo se vio un poco mermado y se destacó al periodista, no es que no me guste, pero un libro de estas características esta más enfocado en hacer que la investigación avance por la experiencia de los personajes que se enfocan en el periodismo y es lógico, pero en algunos casos las situaciones son justo toqué la puerta y mira tú era uno de los antagonistas, justo llegué aquí y sucedió esto, de forma que debería sustentarse la investigación empírica con los procesos y situaciones más creíbles.

En este caso me gustó un poco más este libro que el anterior, valoro más la distribución de personajes y como se fue ampliando la historia y a la vez achicando de forma que todos tuvieron un escenario final mutuo, lo que si es que me deja con muchas expectativas de que podía explorarse aún más y tener giros más pulidos, pero espero ver algo así en la tercera novela.



Publicar un comentario

0 Comentarios