Es una serie de terror estrenada en Netflix y
producida por James Wan, la serie es una adaptación en un podcast en ingles del
mismo nombre que posee tres temporadas y un spin off.
La obra posee dos líneas de tiempo en la cual se narra
los sucesos ocurridos alrededor de la secta Vox, un grupo de ocultistas que
tienen relación con un complejo departamental que ardió en New York
Nuestra protagonista Dan Turner, es un restaurador de
cintas VHS, a quien se le encarga la tarea de hacer la recuperación de las
cintas de una chica, Melody Pendras, misma que estuvo en un incendio en un
complejo departamental de mano de un empresario, mismo que impondrá condiciones
especiales como que todo el trabajo se realiza en un sector aislado donde no
tiene más interacciones que con una mujer que hace de supervisora.
Melody como tal está realizando grabaciones sobre los
habitantes de un edificio, allí es ayudada por Annabelle su mejor amiga, en el
año 94 existió un incendio que arraso con el lugar y existen desaparecidos, no
se logró esclarecer los muertos, desde esa fecha no se conoce nada más sobre
Melody y los otros habitantes del sitio.
Durante la serie veremos como Dan ahonda en su
trabajo, el punto de vista de Melody que nos presenta a los habitantes, sus
formas de ser e incluso la interacción de estos, la forma en que se narra la
historia es interesante, porque al tener dos líneas temporales están juegan
complementándose una con las otras, aunque Dan va notándose que existe un
enlace entre lo sucedido en el edificio, el destino de Melody y la historia de
la familia de Dan, por lo cual la historia es un rompecabezas que va fortaleciéndose
con cada capítulo.
La obra posee un tono de misterio al inicio, pero se
va ahondando en una realidad más turbia, sesiones espiritistas, objetos
misteriosos, un limo negro que usan para varios fines y parece idiotizar a las
personas, también tenemos un ídolo de nombre Kaelego que será el centro del
culto que existe en el edificio.
Hay un capítulo que profundiza en todo lo que abarca
el culto, es interesante la forma en que plantean esto con el interés en lo
místico que existió alguna vez en New York.
El ritmo de la serie al llegar a la mitad decae un
poco, comienza haciendo un buen enganche, pero conforme que se avanza ya es un
tanto exasperante que no exista una resolución más rápida de los sucesos, el
final es muy vertiginoso, comienza con darnos datos demasiado pronto sin ir por
partes, un ejemplo es todo el tema del clan de brujas, aquello no tiene
menciones cuando es el capítulo del origen del culto, por lo que esto hace se
sienta como un giro forzado sacado de la manga, también está que la forma en la
que obran los personajes que son antagonista es un poco irreal, se siente muy
forzado o estereotipado, más que nada porque Dan es un cinéfilo, alguien que
ahonda en el cine pero de formas técnicas y también como coleccionistas, pero
no puede identificar al tipo millonario que tiene todo el aspecto de malvado
misterioso que requiere sus servicios y obviamente tiene un plan entre manos, a
su vez se siente forzado lo de la madre de Melody.
La relación de Dan y Melody se siente algo extraña, el
comienza a sentir cercanía y empatía por ella muy pronto, es entendible que al
final le interese, es una persona solitaria, que logro empatizar por las cintas
con ella, pero en su inicio siento que se fuerza mucho su interés por ella,
aunque prevalece todo el tema de su familia con Melody.
Si un elemento considero fue el mejor en la serie es
su historia que supo entretener, más que el problema es de como abarcarla y el
ritmo de contarla, salvando distancias de las conveniencias de guion existentes
y otro punto a favor son los secundarios, muchas veces los personajes de este
tipo son un añadido que al final de la temporada o serie ni recuerdas, pero
aquí todos aportan al ambiente misterioso y extraño del edificio, a su vez
tienen su aportación con respecto a los sucesos.
Lo que más me intereso fue ver la dinámica existente
entre el culto, Kaelego y los rituales, estos elementos que guardan un
trasfondo de terror algo cósmico diría, se nos presenta un clan de brujas con
habilidades especiales, pero solo al final y no es tan profundo, mientras que
se menciona sobre un meteorito y este guarda relación con la estatua de
Kaelego, con otras dimensiones y su capacidad de afectar el espacio y tiempo.
Considero que la obra tiene tintes del estilo de
lovecraft, sus ideas y la forma que lo aborda, pero no profundiza un poco más y
queda muy vacuo todo, la conclusión con respecto a la serie en mi punto de
vista es que Kaelego es un ser Inter dimensional que llegó por el tema del
meteorito y que puede operar dependiendo la circunstancia.
0 Comentarios