Análisis de las Ratas en las Paredes

Trama de la Obra

La trama principal de "Las Ratas en las Paredes" de H.P. Lovecraft sigue al narrador, un anciano llamado Delapore, quien ha restaurado la antigua mansión de Exham Priory, que había sido abandonada durante siglos. A medida que se instala en su nueva residencia, comienzan a suceder cosas extrañas y aterradoras. El narrador comienza a escuchar ruidos extraños en las paredes y a tener sueños perturbadores. Además, sus gatos parecen estar obsesionados con ciertas áreas de la casa. A medida que la historia avanza, el narrador descubre la verdad detrás de la tragedia que obligó a su familia a abandonar la finca y se enfrenta a un horror inimaginable que ha estado acechando en las sombras de Exham Priory durante siglos. La trama principal de la obra es una historia de terror y misterio que explora temas como la locura, la decadencia y la corrupción.

La Mansion de Exham Priory

La historia detrás de la mansión de Exham Priory es fascinante y llena de misterio. La mansión había sido abandonada desde el reinado de Jacobo I, cuando una tragedia de caracteres terriblemente dramáticos, aunque en gran medida incomprensibles, se cernió sobre la cabeza de la familia, cinco de sus hijos y varios criados, lo que obligó a la familia a abandonar la finca en medio de sombras de sospecha y terror .

La propiedad volvió a manos de la corona, y con el único heredero denunciado por asesinato, la mansión quedó abandonada .

Además, se menciona que Exham Priory se levantaba sobre el lugar ocupado en otro tiempo por un templo prehistórico, una construcción druida, o incluso anterior a dicho período, que debió ser contemporánea de Stonehenge. Circulaban toda clase de espeluznantes historias sobre el paso de tales ritos al culto de Cibeles posteriormente introducido por los romanos .

Estos antecedentes históricos y misteriosos contribuyen a la atmósfera de terror y suspenso que rodea a Exham Priory en la narrativa de H.P. Lovecraft.

Temas de la Obra

Obsesión: Tanto el narrador como Pickman muestran signos de obsesión, ya sea con el arte macabro en el caso de Pickman, o con la comprensión de la obra de Pickman en el caso del narrador. Esta obsesión conduce a un cambio significativo en la percepción y la comprensión de la realidad.

Percepción y realidad: La obra cuestiona la naturaleza de la percepción y la realidad, especialmente en relación con el arte macabro. El narrador experimenta un cambio en su percepción del arte y su comprensión de la realidad a medida que se sumerge en el mundo de Pickman.

Locura: La relación entre el arte macabro y la locura es un tema recurrente en la obra. Se sugiere que la contemplación del arte macabro puede tener un efecto profundo en la mente humana, llevando a la locura o al menos a una comprensión perturbadora de la realidad.

Naturaleza de lo sobrenatural: A través de las pinturas de Pickman, la obra sugiere la existencia de un mundo sobrenatural o de horrores ocultos que pueden influir en la mente humana. Este tema añade una capa de misterio y terror a la trama.

Personajes

El narrador, Delapore, es el personaje principal de la historia y es quien restaura la mansión de Exham Priory. A medida que la historia avanza, se convierte en el protagonista que descubre la verdad detrás de la tragedia que obligó a su familia a abandonar la finca y se enfrenta a un horror inimaginable que ha estado acechando en las sombras de Exham Priory durante siglos.

El capitán Norrys es un amigo y colaborador del narrador que muestra interés en los incidentes extraños que ocurren en la mansión y le proporciona cepos y polvos de verde de París para ayudar a controlar la plaga de ratas.

Nigger-Man, el gato negro del narrador, juega un papel significativo en la historia. El gato parece estar obsesionado con ciertas áreas de la casa y se comporta de manera extraña, lo que lleva al narrador a investigar más a fondo.

Además, Nigger-Man es sensible a ciertos olores y emanaciones que son imperceptibles para los humanos, lo que lo convierte en un indicador importante de la presencia de ratas en la mansión.

Los criados y los arqueólogos que asisten al narrador en su tarea de restauración son personajes secundarios que contribuyen a la atmósfera de misterio y terror que impregna la narrativa de Lovecraft

Simbolismo de la Obra

Las Ratas: Las ratas simbolizan la decadencia, la corrupción y la presencia del mal oculto. Representan fuerzas oscuras y destructivas que acechan en lo más profundo de la psique humana y en el entorno físico. Además, las ratas pueden ser interpretadas como símbolos de la inevitabilidad de la muerte y la descomposición.

El Castillo en Ruinas: El castillo en ruinas simboliza la decadencia de la familia Delapore y su legado. Representa la desintegración de la historia y la herencia familiar, así como la conexión con un pasado oscuro y misterioso que sigue acechando en el presente.

 

Los Gatos: Los gatos simbolizan la sensibilidad hacia lo sobrenatural y lo oculto. En la obra, los gatos actúan como guardianes y detectores de fuerzas invisibles, lo que los convierte en símbolos de percepción más allá de lo evidente.

El Subsuelo y la Cripta: El subsuelo y la cripta simbolizan lo reprimido, lo oculto y lo olvidado. Representan los aspectos oscuros y perturbadores de la psique humana, así como los secretos enterrados que emergen para atormentar a los protagonistas.

La Luz y la Oscuridad: La luz y la oscuridad se utilizan como símbolos de la claridad y la comprensión frente a la ignorancia y el misterio. La luz representa la racionalidad y la verdad, mientras que la oscuridad simboliza lo desconocido y lo aterrador.

Estilo de la Obra

"Las Ratas en las Paredes" de H.P. Lovecraft se caracteriza por un estilo narrativo que es típico de su obra. Lovecraft utiliza un lenguaje elaborado y detallado para crear una atmósfera de terror y misterio.

Su estilo se enfoca en la creación de una sensación de opresión y claustrofobia, y utiliza descripciones detalladas para evocar imágenes vívidas en la mente del lector.

Lovecraft también utiliza una técnica narrativa conocida como "horror cósmico", que se centra en la idea de que hay fuerzas y entidades en el universo que están más allá de la comprensión humana y que pueden desencadenar un terror abrumador. Esta técnica se refleja en la forma en que Lovecraft describe los eventos sobrenaturales en la historia, y en cómo los personajes reaccionan ante ellos.

Además, Lovecraft utiliza una estructura narrativa que se enfoca en la exploración gradual de los horrores que acechan en la mansión de Exham Priory. La historia se desarrolla lentamente, con detalles y pistas que se van revelando poco a poco, lo que contribuye a la creación de una atmósfera de tensión y suspense.

En resumen, el estilo narrativo de "Las Ratas en las Paredes" es elaborado, detallado y enfocado en la creación de una atmósfera de terror y misterio. Lovecraft utiliza técnicas narrativas como el horror cósmico y una estructura narrativa gradual para crear una historia que es característica de su obra.

Elementos de la Obra

El ambiente opresivo y perturbador: Lovecraft crea una atmósfera de terror y misterio a través de la descripción detallada de los espacios oscuros y claustrofóbicos del castillo de Exham Priory, así como de los sonidos y olores que acechan en las sombras.

La conexión con lo sobrenatural: La obra sugiere que hay fuerzas oscuras y perturbadoras que acechan en lo más profundo de la psique humana y en el entorno físico, y que pueden desencadenar la locura y la destrucción.

La decadencia y la herencia familiar: La historia de la familia Delapore y su legado oscuro sugiere que la historia y la herencia familiar pueden tener un impacto profundo en la psique humana, y que la decadencia y la corrupción pueden ser heredadas de generación en generación.

El horror cósmico: La obra sugiere que hay aspectos del universo que están más allá de la comprensión humana, y que hay fuerzas más allá de la comprensión humana que pueden desencadenar el terror y la destrucción.

La locura y la destrucción: La obra explora los efectos de la locura y la destrucción en la psique humana, sugiriendo que hay fuerzas oscuras y desconocidas que pueden desencadenar estos estados mentales extremos.



Publicar un comentario

0 Comentarios