Reseña 📚Una Cabeza Llena de Fantasmas

Es una novela de terror que ganaría el Premio Bran Stoker en el año 2015, explora otros subgéneros como el psicológico, found foutage y posesión demoniaca de una forma un tanto superficial al contrario al Exorcista.

La obra es muy sutil en mostrar las escenas de tensión, de forma que nos cuesta esclarecer si existe algún demonio, enfermedad o es una mentira, la forma en como los hechos van evolucionando recuerda mucho a la película Hereditary, mostrando como por un suceso atroz una familia se ve en tensión y salen a relucir un pasado turbio, pero mas que nada se ahonda la forma en la que se despedaza una familia y sus miembros van colapsando, pero en una cabeza llena de fantasma no encontré ningún atisbo sobrenatural, no existe como tal algún hecho que se pueda confundir, quizás el único que seria posible pensarlo así es en un par de líneas mas adelante desmentido y categorizado como que Marjorie solo investigo o se preparo para el exorcismo lo que plantea más dudas.

¿Acaso lo que sabes es gracia a un demonio? O ¿Marjorie es un genio que pudo prever que iba suceder y lo que sucede no es una enfermedad?, de esa forma si ella es como un Joker en el cuerpo de una chica de 14 años que esta torturando a su familia, lo que lo hace aun mas aterrador que una posesión demoniaca que le cambie la voz.

Al culminar la lectura me queda la duda de que me quisieron contar, porque, aunque todo inicia con la supuesta posesión o enfermedad de Marjorie, la historia se cuenta por Merry de forma que vemos un relato sesgado de los hechos por alguien que era un infante en dicha época y de tal forma el autor nos brinda un narrador no desleal, peor si algo cuestionable, mas aun cuando la escritora descubre que ciertas cosas que salieron a la luz en la época de los sucesos no es lo que cuenta Merry.

También se puede asumir por los diversos relatos como la historia cuenta la caída en desgracia de la familia bajo presiones varias y como el padre esta en un infierno constante, un hombre que pierde un trabajo de años, con una hija trastornada para su pensar, en un dilema de fe por sus creencias y con una esposa que está esforzándose para mantener la casa y el se ve pequeño en el relato dedicándose solo a los rezos y no tomar riendas, vemos como carece de la voluntad de su esposa o que peor aun es cuestionado como padre y el lector como me sucedió pensó cosas malas de él, como si fuese Twink Peaks, debido que Merry pudo no haber asimilado todo el contexto de forma que ciertas cosas se omitieron en su relato, lo que a su vez al hacer un show de la familia mitifico el suceso y la verdad se termina diluyendo, siendo solo la ultima palabra de la víctima que sobrevivió.

La obra explora la relación familiar, el impacto de los medios, los problemas económicos y sociales a los que se ven sometidos los miembros mientras los sucesos solo se acrecentar más.

Stephen King había comentado que el libro le aterro, y en ello estoy de acuerdo mas que nada por su final, que es crudo y el mejor plot twist de todos los que presenta la obras.

La obra inicia mostrándonos a la familia Barret, quienes son un matrimonio sencillo con dos hijas, Marjorie la mayor de 14 años y Merry la menor, un día Marjorie comenzara a tener episodios de esquizofrenia que alteran la normalidad familiar y esto sucede justo cuando el padre ha perdido su trabajo, de forma que la obras nos mostrara la tensa relación familiar que se ve afectada por problemáticas de fe, psicológicas y económicas.

La obra es relatada por Merry ya adulta quien comentara a relatar los hechos que acontecieron a su familia a una escritora que busca saber mas de lo que el show ofreció, de tal forma que por diversos capítulos a manera de un presentador tendremos a la Merry adulta haciendo critica de las situaciones que en su momento no pudo percibir y ahora entiende con mayor responsabilidad y como ha llevado su vida luego de vivir todo ello.

La obra como tal podríamos considerar que se divide en tres partes:

En la primera parte nos presentan la vida familiar y el inicio de los síntomas de Marjorie, para que comience alarmarse la familia y exista la duda si sucede algo medico o sobrenatural, siendo esto un elemento que será cuestionado de forma reiterada en muchos capítulos.

Durante esta parte veremos como se pone en la mesa las tensiones que estallaran capítulos posteriores, la fe del padre, la falta de iniciativa de este, los problemas económicos, la relación de Marjorie y Merry como si la primera pareciera hacer dichos actos con el fin de una especie de juego retorcido para asustar a sus padres y actuar normal con su hermanita.

En la segunda parte la familia ya con problemas económicos y sin otras opciones deciden tomar una decisión falaz, como si fuera Ghostwatch, la película de culto found foutage, quieren televisar su diario vivir y de dicha forma generar una entrada de efectivo para sustentar el hogar y a su vez filmar lo que seria el exorcismo con varios clichés a la obra del mismo nombre y otros films del terror.

Ya en la tercera parte veremos como vive la familia luego del fallido intento de televisar todo, como están colapsados, los encontramos rotos totalmente de forma que lo ultimo que nos queda contemplar como lectores es el final, que tiene un giro de guion que considero mas tenebroso que apareciera algo sobrenatural, con una simple jugarreta y pocas paginas se cocina un final tan duro de digerir como vidrio molido.

Como lectura diría que el libro resulta algo lento en su primera parte hasta la mitad de la segunda, mientras que luego de ello la obra no deja de subir de tensión hasta un momento previo al giro final, por lo que quizás al inicio sea difícil abordarla por la lentitud de esta, aunque no posee muchas páginas, a su vez los agregados de Merry y la bloguera no hacen mas que cuestionar como lectores cada capitulo leído, dando mas contexto o un leve repaso de que sucedía que quizás a veces podría desenganchar de la obra por el cambio de narrador y tiempo de la historia.

Como tal recomiendo el libro como una lectura ligera que permite disfrutar de una obra peculiar del terror, que no se define en su totalidad, pero de forma sutil y con giros sencillos pero importantes mantiene el interés.




 

Publicar un comentario

0 Comentarios