Los Cinco Puntos Críticos según Lovecraft

Lo que sirve de núcleo a un horror

El núcleo como tal es aquello que ocasiona el horror en la obra, puede ser una condición, una entidad, un concepto o algo surrealista.

En la obra de Lovecraft tenemos varios ejemplos:

En el Color que Cayo del Cielo tenemos el meteorito y ese color indescriptible.

En el Morador en la Oscuridad esta presente el ser que se encontraba en la Iglesia junto al Trapezoedro.

En el Horror de Dunwich el núcleo del horror es el hermano de Wilbur

En Las Montañas en la Locura tenemos a los shoggoths cumpliendo dicha función.

Efectos o desarrollos típicos del horror

El efecto o desarrollo del Horror es como este núcleo tiene su trasfondo o su papel en la obra, como los personajes se involucran y la interacción ante el ambiente.

Como ejemplo tenemos lo siguientes:

En El Color que Cayo del cielo el efecto es la forma que se ve alterada la granja, los bichos con mutaciones y todos los problemas que van apareciendo en el relato conforme la obra avanza sus páginas.

En El Horror de Dunwich el efecto son los destrozos causados por el hermano de Wilbur, su historia de trasfondo, la forma en la que se aborda el legado maldito del pueblo con la brujería.

También en El Caso de Charles Dexter Ward como efecto tenemos la evolución del protagonista cada vez que ahonda más en su pasado.

El modo de la manifestación de ese horror

La manifestación comprende la forma en la que se explora el horror, es decir el ente como esta relacionado con su aparición en la obra.

En La Sombra más allá del Tiempo, el horror son los pólipos voladores, seres horrendos que exterminaron razas, estos no son vistos en la obra a mas de flashback, de forma continua en el relato se ahonda en el terror que sembraban por su aspecto físico, su afectación a los sentidos y como dato final que existen aun sellados en la Tierra.

Todo ello es planteado desde una perspectiva psicológica en la que el autor nos involucraba en los posibles efectos de dicho horror y su contexto.

 

La forma de reaccionar ante ese horror

En las obras de Lovecraft la forma más común suele ser perder el juicio, debido que la obra aborda una temática de Horror Cósmico, en la que los seres vivos son efímeros ante los seres extra dimensionales que existen en el vasto universo, siempre se ahonda que los humanos no pueden usar ningún tipo de métrica para abordar dichos terrores.

A su vez en otros relatos como El Horror de Red Hook tenemos al Inspector Malone, que al concluir su misión comienza experimentar episodios de terror debido a lo acontecido.

También sucede de igual manera con los personajes de En las Montañas en la Locura, mismos que poseen mucho terror de aquello que vieron y todavía se encuentra en aquel sitio.

En El Color que Cayo del Cielo los personajes que viven cerca del Erial Maldito, la zona afectada como tal, logran sobrellevar la situación, normalizando que muchas cosas a veces no tienen respuestas e incluso hablarle con personas que no las vivieron les impide ser catalogados como cuerdos de forma que buscaran no dar mas datos de aquella vivencia horrorosa que les marco.

Los efectos específicos del horror en relación a lo condiciones dadas.

Al hablar de efectos específicos damos categoría con relación del Terror.

En El que Susurra en la Oscuridad estamos ante un relato de aliens que suplantan la identidad, de forma que aborda ciertos rasgos de dicha categoría de relato.

En los Relatos Oníricos de Lovecraft el núcleo de Terror planteado puede ser un concepto, un ser de dicho reino o monstruos que tienen formas surrealistas.

En el Horror que Acecha, Las Ratas en las Paredes y Arthur Jermyn el efecto especifico se refiere al terror que nace del origen de una línea familiar corrupta, de ancestros malignos y como el protagonista o investigador descubre la decadencia y carencia de humanidad de dichos ancestros, siendo un relato de terror que aborda el tema familiar.




Publicar un comentario

0 Comentarios