La serie como tal nos muestra una familia bastante
compleja, perdieron a su niño a pocas semanas de nacido y la esposa no pudo
lidiar con tal situación, de forma que usan un muñeco con un realismo que incómoda
para así aparentar que el niño esta con ellos, la más afectada es la esposa,
quien tuvo colapso nervioso e incluso su esposo ya se siente ofuscado por tal
situación.
Ambos contratan a una niñera, a la cual el esposo le
aclara la situación dada y que debe seguirle la cuerda a la esposa y a su vez
esta chica tiene un comportamiento algo inquietante, tiene una escena incomoda
en la bañera con la madre y parece estar vigilando a todos en la casa.
Durante toda la primera temporada conocemos pocos
personajes y la ubicación siempre es la misma, la casa que actúa como si fuese
una mansión embrujada y aquello será una constante en las cuatro temporadas.
Algo interesante es la construcción de los personajes,
estos son incomodos en ciertos momentos u en otros parecen saber y ocultar algo
sobre lo que sucede.
En ciertos momentos la serie me hace pensar si es
terror psicológico, algo metafórico, existen fantasmas o un ente sobrenatural.
Los capítulos duran un aproximado de media hora y
existen muchos momentos de tensión como un ritmo atrapante, de forma que la
serie no es lenta aun cuando posee diez capítulos.
Un aspecto interesante es la construcción de los
personajes, como se define sus personalidades y esta se ve reflejada en su
trabajo, relaciones personales e incluso como chocan de forma conflictiva con
otros.
La serie mantiene un entorno sombrío, aunque se
desarrolla en una sola ubicación y con escasos personajes, se juega con la
tensión creciente de que no sabemos que puede doblar la esquina de un cuarto,
que yace en otra habitación o quien observa a través de las ventanas, la casa
no es solo un laberinto fantasmal donde ocurren cosas, también la mente de los
personajes en su interacción con la niñera y sus familiares.
Toda la primera temporada considero es la mejor que
nos ofrece la serie, juega tanto con el aspecto psicológico de cada personaje y
cómo lidiar la culpa de lo que sucedió con Jericho, los traumas de Julian donde
notamos que es una persona autodestructiva, tosca y que su comportamiento es
acido con la mayoría de las personas, no solo porque sea alguien nihilista y
ateo como se califica, sino que lo que sucedió con su hermana y Jericho le ha
dejado una fuerte marca.
Lo curioso de la serie es su nombre, en español este
seria sirviente, pero de forma constante veremos que la interacción de servir
cambia entre los personajes.
Lean es la niñera, una joven que su aparición hace
cambiar la dinámica de la casa, de forma constante como espectador veremos las
relaciones que mantiene con todos y como estas evolucionan.
Shaun busca apoyo en Julian para tratar a su esposa,
no culpa a su mujer por lo que sucedió, pero en un inicio ellos juran creerse
la mentira y conforme avanza la serie veremos que dicha mentira hecha solo por
el bien de Dorothy va pesando cada vez más en las temporadas hasta que tiene su
momento culmen.
La casa es mostrada como otro ente que tiene su propia
identidad, incluso es posible ver como conforme avanzan capítulos o en
situaciones críticas va desmejorándose.
La obra abarca la idea de que tanto duele la verdad,
que tan caro es evitar abordar el duelo y aceptar una perdida con todos los
problemas existentes, la familia que se nos presenta tiene sus propios
problemas, pero ante el temor del colapso de Dorothy deciden vivir una mentira
que ira creciendo cada capítulo para explotar en el peor de los momentos.
0 Comentarios