Reseña 📚Blackwater: La Fortuna

Este ya es el quinto y penúltimo libro de la saga, a su vez ya es posible verificar como todas las situaciones se encaminan hacia un final que ya fue mencionado en sus inicios.

La verdad este libro me resultó muy ameno, aunque posee sus giros como el nacimiento de las hijas de Frances, los giros de guion ya no son tan fuertes y sorprendentes, no diré que es malo, sino que como tiene su nombre, la fortuna es tanto por la bonanza petrolera que ostenta los Caskey y la herencia de James.

Todo el libro toma como protagonistas a la tercera generación de los Caskey, Malcom, Miriam, Frances Lucille y Grace, en este punto los otros personajes que son mayores van teniendo comentarios repentinos y están alejándose de la trama, no es por un tema que el autor se olvide, sino que sigue la línea de evolución de la saga y conforme pasa los años, se jubilan, mantienen una vida mas calmada y se dedican a sus temas específicos en ciertos pasajes.

También se explora más lo que es la transformación que sufren tanto Elinor como Frances, pero, aunque existen varias menciones y sucesos, no se esclarece del todo el origen y la naturaleza total de ellas, en cierta forma ese misterio no afecta la estructura de la historia.

El desarrollo de Frances es otro, siempre fue una niña que sentía que carecía de alguna emoción o un lugar, cuando sus hijas nacen descubre que su afinidad con el agua es aun mayor y anhela sentir dicha experiencia que le regocija, aunque no se detalle la razón de que es Elinor y por defecto las mujeres con dicha habilidad entre los Caskey, se mantiene su punto de vista en el proceso psicológico de aceptar que su espacio en el mundo no es junto su familia en la tierra.

También al leer sus pasajes actuales puedo entender mejor que sus males, las fiebres que sufrió y la infancia durísima que vivió en cama es razón de origen, Frances podríamos decir que nunca estuvo hecha para la tierra, pero su madre la trato con el agua del río y la estuvo curando a su manera para que esta lograra mejorar, pero solo era cuestión de tiempo hasta que sucediera lo que ambas temían, tome su rumbo lejos de su hogar y se independice no solo de la familia, sino de su humanidad.

El personaje de Billy es un gran agregado a la familia, es un hombre honesto que logró poner cuentas claras y sostener su lugar en el clan Caskey, junto a Miriam posee una gran sinergia y como se narra, aunque no existe interés alguno en plano sentimental o íntimo entre ambos, se logra formar una relación de trabajo y camaradería que sostiene la empresa familia.

Miriam en este libro tiene su rol más que nada protagónico con las negociaciones, mostrando que es una mujer digna de las enseñanzas de su abuela y la audacia de su madre, su relación con su padre se vuelve más cercana hasta el punto que este con plena confianza le entrega las riendas del negocio.

Aún cuando en los primeros libros existen diferencias entre Oscar, Elinor y Miriam, con los años se han logrado no solo soportar, sino que se preocupan los unos por los otros y tienen un entendimiento mutuo de las capacidades y acciones, aquello es evidenciable cuando toda la familia sabe que Miriam dormiría en la misma cama con Billy para ahorrar costos, luego que Oscar da dos o tres vueltas y se va a jugar dominó, o que las ideas de Elinor son efectivas solo porque sí y no necesitan cuestionamientos.

Considero que este volumen deja listo el camino para el último e incluso hay un par detalles que se mencionan que me dan una breve idea de lo que esta por ocurrir en el siguientes libro, así que recomiendo le den una oportunidad a la saga, es corta, interesante y mantiene el ritmo apropiado para ser leída en una semana.



Publicar un comentario

0 Comentarios