Este
es el tercero y último libro de la trilogía del autor que busca explorar temas
como las personas desaparecidas, el abuso, conflictos internos y la culpa.
En
esta ocasión el libro como tal brinda una experiencia cuanto menos curiosa, es
el más sentimental y corto de los tres, a su vez siento que es el más flojo, el
nivel de thriller tira muy abajo y el suspense esta aderezado por constante
sucesos sensibles o sentimentales que ahondan en los personajes, una y otra
vez, de forma que aquí experimentamos lo que es un thriller más relajado y con
pocos giros fuertes de guion la verdad.
Siento
que esta novela es muy amena y al ser la más corta es fácil de digerir, pero me
resultó menos entretenida, el desarrollo de los personajes es bastante
destacable y la forma en la que cierran si deja la sensación que todos tuvieron
un punto perfecto.
Quizás
algo que me queda debiendo es la situación que no muere nadie, no es que se los
desee, pero los personajes se han puesto en riesgo de diversas formas y por
varios degenerados mentales, pero salen airosos y sin muchas cicatrices,
incluso siento que deberían haber culminado con heridas o algún trauma de estos
hechos precisos, el arco del desarrollo de Miren es bastante bueno, pero en
este tercer libro su relación con Jim siento que tuvo un apuro en concretarse,
no es que no me gusten como pareja, pero siento que recién en esta lectura fue
que se resuelve todo con más velocidad en vez de tenerlo antes en cuenta.
La
trama que orbita en el libro es la más sombría alrededor de las tres historias,
pero la forma en la que se presenta usando la misma fórmula del autor, pero sin
innovar y aportar más sucesos me hacen sentir que se desaprovecha muchísimo.
En
este caso los personajes extras, es decir quiénes son ocasionales para la
novela me resultaron antipáticos en su mayoría, no siento conexión con ellos y
no tienen un carisma o presencia fuerte en la obra, ejemplo el profesor de
piano es un degenerado como un personaje del segundo libro, pero este posee
diálogos mordaces y menciones que te hacen imaginar cómo es, de forma que creas
un aura de expectativas alrededor del personaje.
Sin
más que decir puedo comentar que es una obra entretenida, disfrutable nivel
medio y que si gustan la trilogía puede leerse en una semana.
0 Comentarios